PROYECTO DE GRADO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1525
Browse
Browsing PROYECTO DE GRADO by Author "GABRIEL LORENZO DOMINGUEZ CORTEZ (PG-CP/ACEF.0020)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item VENTAJAS Y DESVENTAJAS TRIBUTARIAS QUE OFRECE LA ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA A LAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES EXPORTADORAS(2019) GABRIEL LORENZO DOMINGUEZ CORTEZ (PG-CP/ACEF.0020)En los últimos veinte años, en todas las regiones del país, se vienen generando cambios en las estructuras de poder conformadas por grupos que representan a sectores “tradicionales”. Surgen “nuevos grupos”, antes invisibilizados, que entran en escena debido a una notable acumulación de capital. Diversas son las interpretaciones que se hacen de esta irrupción. La primera se refiere al patrón de desarrollo primario exportador del país con escasas y débiles articulaciones con otros sectores de la economía y reducidas posibilidades de generación de empleo, lo cual, de cierta forma, incita a grandes sectores de la población, especialmente los denominados “sectores populares”, a autogenerar fuentes de trabajo en sectores marginales de la economía nacional, que limitan en la denominada “informalidad económica”. La segunda sugiere que esta emergencia de élites económicas de sectores populares es el resultado de un proyecto político y económico del actual gobierno para crear nuevas burguesías populares y, a su vez, debilitar a las élites tradicionales, en una especie de fortalecimiento no sólo político, sino económico, de sus bases de sustentación política. La Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija abarca una variedad de rubros y tipos de empresas pudiendo estar ser: comerciales, industriales, hoteleras, servicios y otros; una dificultad en la elaboración del proyecto de grado fue la amplitud de lo que significa Zofra Cobija, debido a ello cabe aclarar que en base al presente trabajo no se puede generalizar sobre si Zofra Cobija ofrece mayores o menores ventajas para el desarrollo de la región, sino solamente en cuanto a lo referido de empresas agroindustriales exportadoras. Puedo mencionar que el presente trabajo de investigación se denomina Proyecto de Grado y no así Tesis, ya que el proyecto de grado no tiene Hipótesis, en cambio la tesis si lleva Hipótesis, por tal motivo de partir de una postura imparcial sin interés de favorecer a uno u otro sector, sino más bien emitir una opinión sustentada y netamente académica de si la Zona Franca de Cobija favorece o perjudica la creación de empresas del rubro agroindustrial, las cuales generan más fuentes de empleo a diferencia de las empresas comerciales que generan pocas fuentes laborales.