PROYECTO DE GRADO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1533
Browse
Browsing PROYECTO DE GRADO by Author "AMALIA PAMELA QUISPE SANCA (PG-ICOM_ACEF.0032)"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DE UNA AGENCIA DE CUIDADO INFANTIL EN EL AREA URBANA DE LA CIUDAD DE COBIJA(2017) AMALIA PAMELA QUISPE SANCA (PG-ICOM_ACEF.0032)El cuidado es un servicio de vital importancia en la formación de los niños de la ciudad de Cobija y debe considerarse como un compromiso de los padres para con sus hijos, por lo cual con una agencia de cuidado infantil especializada se permite que los menores mientras estén lejos de sus padres puedan gozar de garantías en cuanto a su seguridad física, emocional y psicosocial dentro de su propia casa, lo cual evita a los padres la dificultad de tener que transportar a los niños a otros espacios físicos El presente Estudio de Factibilidad este dirigido a demostrar la factibilidad y viabilidad para la Implementación y Desarrollo de Estrategias de Marketing de una Agencia de Cuidado Infantil en el Área Urbana de la Ciudad de Cobija, a su vez que se diseña la organización funcional de la empresa y las estrategias de mercadeo del servicio. Se han diseñado las estrategias comerciales basados en el servicio único que se presenta, planteando como mejor estrategia la diferenciación de nuestro servicio, a partir de lo cual se han desarrollado la marca, logo, eslogan y filosofía empresaria sobre los que se apoya nuestro planteamiento del Marketing Mix de las 7 p´s Se han plateado los contenidos para la capacitación de nuestro personal mediante un plan de dos semanas que permite la formación integral, con el objetivo de lograr que las niñeras cuenten con conocimientos sólidos en el cuidado de los niños/as Las Inversiones y Financiamiento determinadas, han permito elaborar el Estudio Económico y Financiero donde a partir de los costos se determina el precio del servicio que nos permite elaborar el Estado de Pérdidas y Ganancias donde se evidencia una buena Utilidad Neta, así como el flujo de efectivo mediante el Estado de Flujo de Caja Su factibilidad fue determinada en base a la Evaluación Financiera y los Indicadores de los cuales a una tasa referencial del 12% se obtuvo un VAN > 0 ; TIR = 40% y B/C = 1.17