TRABAJO DIRIGIDO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1526
Browse
Browsing TRABAJO DIRIGIDO by Title
Now showing 1 - 20 of 50
- Results Per Page
- Sort Options
Item ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LA CARTERA DE CREDITO VIGENTES, VENCIDA Y EJECUCIÓN DE LAS GESTIONES 2019,2020 Y 2021 DE LA COOPERATIVA JESUS NAZARENO(2024) JORGE LUIS AYALA DURIS (PG-CP/ACEF.0045)La pandemia covid-19, que surgió en 2019, ha desencadenado desafíos económicos globales sin precedentes, impactando significativamente en diversos sectores financieros. Este proyecto se enfoca en analizar los efectos de la pandemia en la cartera de crédito vigentes, vencida y en ejecución de la cooperativa Jesús nazareno durante las gestiones 2019, 2020 y 2021. Es importante destacar los efectos de la pandemia del COVID-19 en las actividades de intermediación financiera en la cooperativa Jesús Nazareno; los efectos relevantes son: elevado de nivel de desempleo provocado por el aislamiento obligatorio y deterioro en la salud de los socios y clientes. De esta manera, el estudio centra su objetivo en analizar el efecto de la pandemia en la cartera de crédito de las cooperativas Jesús nazareno, El enfoque de investigación es cuantitativo, Como resultado se divisa que antes de pandemia, en el año 2019, existió un crecimiento sustancial de la cartera en los diferentes productos, una vez, iniciado la cuarentena por la pandemia, la cartera se vio afectada, en términos de cancelación de cuotas y en determinados casos el seguro de desgravamen no cubría pandemias. De tal forma, la morosidad creció hasta instituir la norma de ayuda humanitaria. En resumen, esta investigación ofrece una visión integral de los efectos de la pandemia covi 2019 en la cartera de crédito de la cooperativa Jesús nazareno.Item AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO AL “PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN UNIDAD EDUCATIVO TÉCNICO HUMANÍSTICO EL CASTAÑAL COBIJA”(2024) CAMILA BELEN NUÑEZ SANCHEZ (TD-CP/ACEF.0049)El presente trabajo dirigido tiene como objetivo principal llevar a cabo una Auditoría de Cumplimiento centrada en el "Proceso de Contratación y Ejecución del Proyecto Construcción Unidad Educativa Técnico Humanístico el Castañal – Cobija". El propósito fundamental es verificar exhaustivamente si se ha cumplido con la ejecución del proyecto de acuerdo con los términos establecidos en el contrato suscrito con la Empresa CONEPEX. Además, se busca expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo, así como otras normas legales aplicables, obligaciones contractuales y, en general, el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales en relación con el uso de recursos económicos administrativos por la entidad en cuestión. La estructura de este trabajo se compone de seis capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos relacionados con la auditoría. Se definen claramente los objetivos que se buscan alcanzar con la Auditoría de Cumplimiento. Estos pueden incluir, entre otros, la verificación de la ejecución del proyecto según los términos contractuales, la evaluación del cumplimiento de normativas legales y administrativas, y la emisión de una opinión independiente sobre el uso de recursos económicos, se proporciona una justificación detallada de la necesidad y relevancia de realizar esta auditoría, establece el marco teórico y conceptual que guiará la auditoría, constituye la parte central del informe y se divide en varias secciones, con esta estructura, el presente trabajo busca proporcionar una evaluación exhaustiva y detallada del proceso de contratación y ejecución del proyecto, con el objetivo final de ofrecer una perspectiva objetiva y fundamentada sobre el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales y las obligaciones contractuales.Item AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO AL PROCESO DE DISTRIBUCION Y ASIGNACION DE ITEMS DE NUEVA CREACION GESTION 2021 EN LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACION REGULAR, SUPERIOR, ALTERNATIVA Y ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE PANDO(2022) GABRIELA CHAMBI KOJARATA (TD-CP/ACEF.0042)El presente trabajo dirigido “Auditoría de Cumplimiento al Proceso de Distribución y Asignación de Ítems de Nueva Creación Gestión 2021 en los Subsistemas de Educación Regular, Superior, Alternativa y Especial de la Dirección Departamental de Educación de Pando”, tiene por objetivo: emitir una opinión independiente respecto al cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables sobre el proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2021 en los subsistemas de educación regular, superior, alternativa y especial. El presente documento se plantea la siguiente problemática. ¿De qué manera la Auditoría de cumplimiento contribuirá en la distribución y asignación de ítems de nueva creación de la gestión 2021, en los subsistemas de educación Regular, Superior, Alternativa, y Especial de la Dirección Departamental de Educación de Pando?. Para el cumplimiento del mismo utilizó la metodología de investigación de tipo descriptivo y el método analítico. Los resultados de la Auditoría de cumplimiento sobre procedimientos de distribución y asignación de ítems de nueva creación de la gestión 2021 en los subsistemas de educación regular, superior, alternativa y especial arrojan que, éstas no tienen un adecuado orden y resguardo de los files de los maestros que se presentaron a la convocatoria de compulsas de Ítems de Nueva Creación para la gestión 2021 según el informe de hallazgos de auditoria.Item AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO AL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE ÍTEMS DE NUEVA CREACIÓN GESTIÓN 2023 EN LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN REGULAR. SUPERIOR, ALTERNATIVA Y ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE PANDO(2024) RUDDY DIAZ VALERIANO (TD-CP/ACEF.0051)El presente trabajo dirigido tiene como objetivo principal llevar a cabo una Auditoría de Cumplimiento centrada en la “Auditoria de cumplimiento al proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023 en los subsistemas de educación regular, superior, alternativa y especial de la dirección departamental de educación de pando” El propósito fundamental es identificar y medir el grado de cumplimiento del proceso en base a las normas legales vigentes Además, se busca expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo, así como otras normas legales aplicables y en general, como también el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales en relación con el uso de recursos económicos administrativos por la entidad en cuestión. La estructura de este trabajo se compone de seis capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos relacionados con la auditoría. Se definen claramente los objetivos que se buscan alcanzar con la Auditoría de Cumplimiento. Estos pueden incluir, entre otros, la revisión y verificación del Proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023, la evaluación del cumplimiento de normativas legales y administrativas, y la emisión de una opinión independiente sobre el uso de recursos públicos, se proporciona una justificación detallada de la necesidad y relevancia de realizar esta auditoría, establece el marco teórico y conceptual que guiará la auditoría, constituye la parte central del informe y se divide en varias secciones, con esta estructura, el presente trabajo busca proporcionar una evaluación exhaustiva y detallada del, cumplimiento al proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023 con el objetivo final de emitir una opinión independiente sobre el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales y las obligaciones contractuales estableciendo recomendaciones para ser implementadas en futuros procesos de creación de ítems.Item AUDITORIA ESPECIAL AL PROYECTO; MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADEMICA EN EL AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES, POR LAS GESTIONES 2009 Y 2010(2013) PAMELA ANGIE OLVEA TERRAZAS (TD-CP/ACEF.0012)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2011, el Universitaria Pamela Angie Olvea Terrazas concluyó el plan de estudios del Programa de Contaduría Pública, de tal manera que en la gestión 2012, inició su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. El mismo se formalizo firmando un convenio entre la entidad y esta dependencia. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿EN QUE MEDIDA EL ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y NATURALES HA CUMPLIDO CON EL ORDENAMIENTO JURIDICO ADMINISTRATIVO Y NORMAS TECNICAS Y LEGALES APLICABLES ENLA ADMINISTRACION DEL PROYECTO? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo; realizar la Auditoría Especial al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias Biológicas y Naturales, por las gestiones 2009 y 2010”, y como objetivos específicos los siguientes: Realizar el relevamiento de información relacionada con la auditoria especial al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales, por las Gestiones 2009 y 2010, Evaluar el Control Interno relacionado con la 10 administración del Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoria, Realizar pruebas de cumplimiento para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales. Realizar pruebas sustantivas con el propósito de obtener evidencia de auditoría sobre la integridad, exactitud y propiedad al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales. Formular el informe que exponga los resultados de la auditoria especial realizada.Item AUDITORIA ESPECIAL DE GASTOS AL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADEMICA EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD, POR LAS GESTIONES 2009 Y 2010(2014) SUSY OLIVER GUALY (TD-CP/ACEF.0013)La Dirección de Auditoría Interna viene funcionando en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, formando parte del control gubernamental, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones en base a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoria Gubernamental y demás normativas vigentes aplicable a esta función. En tal sentido se estableció como objetivo del Trabajo: Realizar la “Auditoria Especial al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud, por las gestiones 2009 y 2010”. Y como objetivos específicos se planteó lo siguiente: Realizar el relevamiento de información relacionada con la Auditoria Especial de Gastos; Evaluar el Control Interno relacionado con la administración del Proyecto Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoria; Realizar pruebas de cumplimiento para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con el Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud; Realizar pruebas sustantivas con el propósito de obtener evidencia de auditoría sobre la integridad, exactitud y propiedad al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud y formular el informe que exponga los resultados de la auditoria especial realizada. Este trabajo se desarrollara en base a la estructura capitular, misma que se encuentra de acuerdo a las normas internas del Área de Ciencias Económicas y Financieras. En el Capítulo I, se han establecido los antecedentes de la Universidad Amazónica de Pando, en cuanto a su organización, estructura, personal, recursos y otros elementos; asimismo, se exponen los aspectos más relevantes del convenio firmado entre el Aérea de Ciencias Económicas y Financiera y la Dirección de Auditoría Interna y de forma resumida se expone el contenido del perfil del trabajo dirigido el mismo que fue sometido a defensa pública.Item AUDITORÍA ESPECIAL DE GASTOS AL SISTEMA INTEGRAL SOCIAL UNIVERSITARIO - SISU, POR LAS GESTIONES 2009 Y 2010(2018) PEDRO GABRIEL VILLALOBOS ULLOA (TD-CP/ACEF.0010)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2011, el Universitario Pedro Gabriel Villalobos Ulloa concluyó el plan de estudios del Programa de Contaduría Pública, de tal manera que en la gestión 2012, inició su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. El mismo se formalizo firmando un convenio entre la entidad y esta dependencia. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿En qué medida el Sistema Integral Social Universitario ha cumplido con el ordenamiento jurídico administrativo y normas técnicas y legales aplicables a la administración de gastos? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo; realizar la Auditoría Especial de gastos al Sistema Integral Social Universitario SISU –correspondiente a las gestiones 2009 y 2010.Item AUDITORIA ESPECIAL DE ITEMS DE NUEVA CREACION GESTION 2017 DE LA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE PANDO(2018) CASUMY NAKASHIMA VASQUEZ (TD-CP/ACEF.0020)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económica y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de Tipos y Modalidad de Graduación Aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificados en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diploma Académico de Licenciado en Contaduría Pública estará en sujeción a las Normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento del Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana, aprobada en el X congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos 2,3,4,5 y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste el realizar trabajos especializados (Dirigido) con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como Modalidad de Graduación, el Convenio suscrito entre el Área de Ciencias Económica y Financieras (ACEF) y la Dirección Departamental de Educación de Pando (DDEP). Ante la oferta de trabajo propuesto por la coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir funciones académica – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “AUDITORÍA ESPECIAL DE ÍTEMS DE NUEVA CREACIÓN GESTIÓN 2017”. El trabajo a desarrollarse se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera la Auditoria contribuirá a los Ítems de la Nueva Creación de la Gestión 2017? Expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo vigente establecido en la Resolución Ministerial Nº 0117/2017 y otras Normas Legales aplicable al proceso de designación de Ítems de Nuevas Creación al magisterio fiscal desde el 02 de enero al 31 de diciembre de 2017 proceso realizado por la Dirección Departamental de Educación de Pando a través de sus Dirección Distrital.Item AUDITORIA ESPECIAL DE LOS RECURSOS GENERADOS POR CONCEPTO DE INSCRIPCION DE ALUMNOS A LAS CARRERAS EXAMENES Y PROYECTOS DE GRADO ASI COMO EL USO Y DESTINO DE KLOS MISMOS POR LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2018 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 DEL INSTITUTO INCOS - PANDO.(2022) AYELENN SAMANTHA TORRES AYARACHI (TD-CP/ACEF.0039)TD-CP/ACEF.0039Item AUDITORIA ESPECIAL DE RECURSOS ENTREGADOS A SERVIDORES PUBLICOS DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, REGISTRANDO EN LA CUENTA DE FONDOS EN AVANCE, EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010(2010) SANDRA MONICA SARAVIA CHOQUE (TD-CP/ACEF.0001)El presente trabajo dirigido tiene como objetivo principal llevar a cabo una Auditoría de Cumplimiento centrada en la “Auditoria de cumplimiento al proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023 en los subsistemas de educación regular, superior, alternativa y especial de la dirección departamental de educación de pando” El propósito fundamental es identificar y medir el grado de cumplimiento del proceso en base a las normas legales vigentes Además, se busca expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo, así como otras normas legales aplicables y en general, como también el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales en relación con el uso de recursos económicos administrativos por la entidad en cuestión. La estructura de este trabajo se compone de seis capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos relacionados con la auditoría. Se definen claramente los objetivos que se buscan alcanzar con la Auditoría de Cumplimiento. Estos pueden incluir, entre otros, la revisión y verificación del Proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023, la evaluación del cumplimiento de normativas legales y administrativas, y la emisión de una opinión independiente sobre el uso de recursos públicos, se proporciona una justificación detallada de la necesidad y relevancia de realizar esta auditoría, establece el marco teórico y conceptual que guiará la auditoría, constituye la parte central del informe y se divide en varias secciones, con esta estructura, el presente trabajo busca proporcionar una evaluación exhaustiva y detallada del, cumplimiento al proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023 con el objetivo final de emitir una opinión independiente sobre el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales y las obligaciones contractuales estableciendo recomendaciones para ser implementadas en futuros procesos de creación de ítems.Item AUDITORIA ESPECIAL SOBRE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, POR LAS GESTIONES 2009 A 2010(2011) MARITZA DURY GUACARANI Y LAURA PATRICIA SANTOS CASTILLO (TD-CP/ACEF.0002)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2011, las universitarias Maritza Dury Guacarani y Laura Patricia Santos Castillo concluyeron el plan de estudios del Programa de Contaduría Publica, por lo cual iniciaron su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. Para cuya formalización se firmo un convenio entre la entidad y esta dependencia. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿En que medida la Universidad Amazónica de Pando ha cumplido con el ordenamiento jurídico y normas técnicas y legales aplicables a la administración de recursos propios? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo: Realizar la auditoría especial sobre la administración de los recursos propios de la Universidad Amazónica de Pando, correspondiente a las gestiones 2009 y 2010. Y como objetivos específicos lo siguientes: Realizar el relevamiento de la información relacionada con la auditoría especial y la administración de recursos y gastos; Evaluar el control Interno relacionado con la administración de los recursos propios, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoría; Realizar pruebas de cumplimiento para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con la administración de los recursos propios;Item AUDITORÍA FINANCIERA A PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN CON DAYA Y CHACO VINTO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL VILA RIVERO COCHABAMBA(2023) YANCARLA SHRAKMANN AÑEZ (TD-CP/ACEF.0048)A través del Área de Ciencias Económicas y Financieras, en colaboración con la Firma de Auditoría PCM SRL., se desarrolla un Trabajo Dirigido en la Universidad Amazónica de Pando, enmarcado en el Convenio Específico 011/2023. El objetivo principal es realizar una Auditoría Financiera a los Proyectos de Inversión Pública "Construcción Sistema de Riego por Aspersión Condaya y Chaco Vinto – Gobierno Autónomo Municipal Villa Rivero – Cochabamba". La meta es emitir una opinión independiente sobre la situación financiera del proyecto, evaluando gastos, disposición de bienes y el cumplimiento de normativas y acuerdos intergubernativo. Los objetivos específicos abarcan el examen de procesos de contratación, la evaluación del control interno de la entidad ejecutora, la verificación de la ejecución de recursos según el convenio, la revisión de documentación, la comprobación de la existencia física de bienes adquiridos y la validación de contratos conforme a disposiciones legales. Se busca determinar si los recursos del Fondo de Desarrollo Indígena se destinaron exclusivamente al proyecto y si el Gobierno Municipal cumplió con su contraparte financiera. Metodológicamente, se emplea un enfoque descriptivo, cualitativo e inductivo, utilizando la observación directa y la revisión de documentación como técnicas clave. Las conclusiones de la auditoría resaltan la necesidad de implementar procedimientos para inutilizar documentación de respaldo al desembolsar recursos, asegurando la concordancia de fechas en transacciones. Estas recomendaciones buscan mitigar riesgos, fortalecer la integridad de registros contables y mejorar la eficiencia operativa. Adoptar un enfoque preventivo hacia la gestión financiera se presenta como un paso crucial, estableciendo un marco sólido para la rendición de cuentas y la transparencia en la ejecución de proyectos de inversión pública.Item AUDITORIA FINANCIERA AL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL SENA, C ORRESPONDIENTE A LA GERSTION 2010(2016) BErTTY CORDERO VELEZ-ALAN DAVIES JIMENEZ (TD-CP/ACEF.0007)La problemática existente en el manejo de los recursos del estado por autoridades y funcionarios públicos muchas veces sin experiencia, o por la falta de conocimiento y capacitación continua, conlleva a que realicen una deficiente administración, aplicación y/o destino de los mismos, estas situaciones descrita anteriormente alertan a las instancias de control Gubernamental incitándolas a que mejoren y que aseguren un eficiente sistema de seguimiento mediante mecanismos legales para dar mayor beneficios a la población. La máxima Autoridad Ejecutiva de cada entidad pública, es responsable del uso, administración, ejecución, destino, cumplimiento de objetivos, metas y resultados de los recursos públicos, a si como todo servidor público sin distinción de jerarquía. Por lo expuesto, en los párrafos precedentes y dando cumplimiento a normas vigentes, el Gobierno Autónomo Municipal Sena, programó en el Plan Operativo Anual 2012, la Realización de la Auditoria Financiera correspondiente a la Gestión 2010.Item AUDITORIA FINANCIERA DE LA GESTION 2017 DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA(2018) RONALD LAYME CORI (TD-CP/ACEF.0009)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando, de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de Tipos y Modalidades de Graduación aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diploma Académico de Licenciado en Contaduría Pública estará en sujeción a las normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos Nº 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento del Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana, aprobado en el X Congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos Nº 2, 3, 4, 5 y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da. Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste en realizar trabajos especializados (Dirigido) con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como modalidad de graduación, el CONVENIO suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) y la Firma Privada de Auditoria “AUDIA” S.R.L., ante la oferta de trabajo propuesto por la coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “AUDITORÍA FINANCIERA DE LA GESTIÓN 2017 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA”.Item AUDITORIA FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA, GESTIÓN 2019(2022) FREDDY ALEJANDRO CUELLAR FACIO (TD-CP/ACEF.0040)El objetivo de la auditoría a los estados financieros de una entidad gubernamental es determinar si sus estados financieros, presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujos de efectivo, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. La opinión del auditor fortalece la credibilidad en los estados financieros; sin embargo, los usuarios de tales estados no pueden suponer que la opinión del auditor representa una seguridad sobre la continuidad futura de la entidad, así como respecto de la eficiencia o efectividad con que la administración ejecuta sus actividades financieras. En la gestión 2020, mi persona el Universitario Freddy Alejandro Cuellar Facio, inicio mí perfil para la modalidad de graduación, optando por la modalidad de trabajo dirigido en la Firma Privada de Auditoría Auditores Amazonia S.R.L. Para formar parte del equipo de auditores de la firma y realizar la “Auditoría Financiera del Gobierno Autónomo Municipal de Nueva Esperanza, Gestión 2019”. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema.Item AUDITORIA FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PUERTO RICO GESTION 2020(2021) RONNY NAJAYA MOLINA (TD-CP/ACEF.0038)El siguiente trabajo tiene la finalidad de optar a la modalidad de graduación mediante la modalidad de trabajo dirigido, que de acuerdo al Reglamento General de Tipos y Modalidades de Graduación aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades en el mes de agosto del año 2001, en su Art.5. Un Trabajo Dirigido puede ser realizado en Entidades Públicas como en Privadas mismo deberá contar con la ayuda de un tutor, previo convenio el cual deberá cumplir lo que establece el Reglamento General de Tipos y Modalidades de Graduación, en este caso el convenio será firmado entre la Firma Privada de Auditoria, Auditores Amazonia S.R.L. (AUDIA S.R.L.) y el Aérea de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF), dependiente de la Universidad Amazónica de Pando (UAP). El Trabajo Dirigido a elaborar tiene como Nombre “AUDITORÍA FINANCIERA DE LA GESTIÓN 2020 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUERTO RICO”. El objetivo de la auditoría a los estados financieros de una entidad gubernamental es determinar si sus estados financieros, presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujos de efectivo, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. La opinión del auditor fortalece la credibilidad en los estados financieros; sin embargo, los usuarios de tales estados no pueden suponer que la opinión del auditor representa una seguridad sobre la continuidad futura viabilidad de la entidad, así como respecto de la eficiencia o efectividad con que la administración conduce sus actividades.Item AUDITORIA FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SENA, GESTION 2016(2014) EDIMILSON BARBOSA SILVA (TD-CP/ACEF.0004)El objetivo de la auditoría a los estados financieros de una entidad gubernamental es determinar si sus estados financieros, presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujos de efectivo, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. La opinión del auditor fortalece la credibilidad en los estados financieros; sin embargo, los usuarios de tales estados no pueden suponer que la opinión del auditor representa una seguridad sobre la continuidad futura viabilidad de la entidad, así como respecto de la eficiencia o efectividad con que la administración conduce sus actividades. En la gestión 2016, el Universitario Edimilson Barboza Silva, inició su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Firma Privada de Auditoría Auditores Amazonia S.R.L. El trabajo dirigido se desarrolló en el marco del convenio específico suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) de la Universidad Amazónica de Pando representada por su Director Mgr. David Ferdinando Franco Pedraza, por una parte y por la otra la Firma Privada de Auditoría Audia S.R.L. representada por el Lic. Rene Ausberto Medrano Torrico, mismo que de acuerdo a reglamento de modalidad de graduación de trabajo dirigido, para participar como miembro del equipo de auditores de la firma y realizar la “Auditoría Financiera del Gobierno Autónomo Municipal de Sena, Gestión 2016”.Item AUDITORIA FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SENA, GESTION 2020(2021) ELIZABETH LENNY MACHICADO CORONEL (TD-CP/ACEF.0036)El objetivo de la auditoría a los estados financieros de una entidad gubernamental es determinar si sus estados financieros, presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujos de efectivo, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. La opinión del auditor fortalece la credibilidad en los estados financieros; sin embargo, los usuarios de tales estados no pueden suponer que la opinión del auditor representa una seguridad sobre la continuidad futura de la entidad, así como respecto de la eficiencia o efectividad con que la administración ejecuta sus actividades financieras. En la gestión 2020, mi persona la Universitaria Elizabeth Lenny Machicado Coronel, inicio mí perfil para la modalidad de graduación, optando por la modalidad de trabajo dirigido en la Firma Priva da de Auditoría Auditores Amazonia S.R.L. Para formar parte del equipo de auditores de la firma y realizar la “Auditoría Financiera del Gobierno Autónomo Municipal de Sena, Gestión 2020”. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿En qué medida el Gobierno Autónomo Municipal de Sena, dio cumplimiento de las normas vigentes para la elaboración de sus estados financieros de la gestión 2020? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo; emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros del Gobierno Autónomo Municipal de Sena presentan razonablemente en todo aspecto significativo, y de acuerdo con las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada, emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Publica, la situación patrimonial y financiera, los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo, la evolución del patrimonio neto, la ejecución presupuestaria de recursos, la ejecución presupuestaria de gastos, y los cambios en la cuenta ahorro – inversión – financiamiento.Item AUDITORIA FINANCIERA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BOLPEBRA, GESTIÓN 2019(2019) WILLY ANGEL BALBOA HUACOTO (TD-CP/ACEF.0027)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando, de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de tipos y Modalidades de Graduación aprobado en la Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diplomado Académico de Licenciado en Contaduría Pública estará en sujeción a las normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos Nº 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento de Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana aprobado en el X Congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos Nº 2, 3, 4, 5, y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste en realizar trabajos especializados con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como modalidad de Graduación, el Convenio suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financiera (ACEF) y la Firma Privada de Auditoría AudiA/S.R.L., ante la oferta de trabajo propuesto por la Coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir en funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “Auditoría Financiera Gestión 2019, del Gobierno Autónomo Municipal de Bolpebra”.Item AUDITORIA FINANCIERA GESTION 2018, DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA(2018) ERMINIO COSME ASPI (TD-CP/ACEF.0022)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando, de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de tipos y Modalidades de Graduación aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diplomado Académico de Licenciad en Contaduría Pública estará en sujeción a las normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos Nº 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento de Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana aprobado en el X Congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos Nº 2, 3, 4, 5, y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste en realizar trabajos especializados con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como modalidad de Graduación, el Convenio suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financiera (ACEF) y la Firma Privada de Auditoría AudiA/S.R.L., ante la oferta de trabajo propuesto por la Coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir en funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “Auditoría Financiera Gestión 2018, del Gobierno Autónomo Municipal de Nueva Esperanza”.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »