TRABAJO DIRIGIDO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio-digital.uap.edu.bo/handle/123456789/1526
Browse
Browsing TRABAJO DIRIGIDO by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 50
- Results Per Page
- Sort Options
Item AUDITORIA ESPECIAL DE RECURSOS ENTREGADOS A SERVIDORES PUBLICOS DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, REGISTRANDO EN LA CUENTA DE FONDOS EN AVANCE, EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010(2010) SANDRA MONICA SARAVIA CHOQUE (TD-CP/ACEF.0001)El presente trabajo dirigido tiene como objetivo principal llevar a cabo una Auditoría de Cumplimiento centrada en la “Auditoria de cumplimiento al proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023 en los subsistemas de educación regular, superior, alternativa y especial de la dirección departamental de educación de pando” El propósito fundamental es identificar y medir el grado de cumplimiento del proceso en base a las normas legales vigentes Además, se busca expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo, así como otras normas legales aplicables y en general, como también el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales en relación con el uso de recursos económicos administrativos por la entidad en cuestión. La estructura de este trabajo se compone de seis capítulos, cada uno de los cuales aborda aspectos específicos relacionados con la auditoría. Se definen claramente los objetivos que se buscan alcanzar con la Auditoría de Cumplimiento. Estos pueden incluir, entre otros, la revisión y verificación del Proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023, la evaluación del cumplimiento de normativas legales y administrativas, y la emisión de una opinión independiente sobre el uso de recursos públicos, se proporciona una justificación detallada de la necesidad y relevancia de realizar esta auditoría, establece el marco teórico y conceptual que guiará la auditoría, constituye la parte central del informe y se divide en varias secciones, con esta estructura, el presente trabajo busca proporcionar una evaluación exhaustiva y detallada del, cumplimiento al proceso de distribución y asignación de ítems de nueva creación gestión 2023 con el objetivo final de emitir una opinión independiente sobre el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales y las obligaciones contractuales estableciendo recomendaciones para ser implementadas en futuros procesos de creación de ítems.Item AUDITORIA ESPECIAL SOBRE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, POR LAS GESTIONES 2009 A 2010(2011) MARITZA DURY GUACARANI Y LAURA PATRICIA SANTOS CASTILLO (TD-CP/ACEF.0002)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2011, las universitarias Maritza Dury Guacarani y Laura Patricia Santos Castillo concluyeron el plan de estudios del Programa de Contaduría Publica, por lo cual iniciaron su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. Para cuya formalización se firmo un convenio entre la entidad y esta dependencia. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿En que medida la Universidad Amazónica de Pando ha cumplido con el ordenamiento jurídico y normas técnicas y legales aplicables a la administración de recursos propios? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo: Realizar la auditoría especial sobre la administración de los recursos propios de la Universidad Amazónica de Pando, correspondiente a las gestiones 2009 y 2010. Y como objetivos específicos lo siguientes: Realizar el relevamiento de la información relacionada con la auditoría especial y la administración de recursos y gastos; Evaluar el control Interno relacionado con la administración de los recursos propios, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoría; Realizar pruebas de cumplimiento para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con la administración de los recursos propios;Item AUDITORIA OPERATIVA A LA DIRECCION DE EVALUACION Y ACREDITACION DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO, DE LAS GESTIONES 2014 Y 2015(2012) TAMARA CLARA SAUCEDO RODRIGUEZ (TD-CP/ACEF.0003)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2015, he iniciado mi modalidad de graduación, eligiendo trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. El mismo se formalizo firmando un convenio entre la Entidad y la Dirección de Auditoría Interna. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿En qué medida la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Universidad Amazónica de Pando ha sido eficaz y eficiente en el desarrollo de sus operaciones planificadas según la Programación Operativa Anual? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo; realizar la Auditoría Operativa a la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Universidad Amazónica de Pando, correspondiente a las gestiones 2014 y 2015, y como objetivos específicos los siguientes: Realizar el relevamiento de información relacionada con la Auditoría Operativa a la Dirección de Evaluación y Acreditación; Evaluar el Control Interno relacionado con el objeto de la auditoría, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoria; Realizar pruebas de auditoría para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con las operaciones de la Dirección Evaluación y Acreditación; Formular el informe que exponga los resultados de la auditoria Operativa. El trabajo dirigido desarrollado, se ha ordenado con la siguiente estructura capitular, misma que se encuentra de acuerdo a las normas internas del Área de Ciencias Económicas y Financieras.Item AUDITORIA ESPECIAL AL PROYECTO; MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADEMICA EN EL AREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y NATURALES, POR LAS GESTIONES 2009 Y 2010(2013) PAMELA ANGIE OLVEA TERRAZAS (TD-CP/ACEF.0012)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2011, el Universitaria Pamela Angie Olvea Terrazas concluyó el plan de estudios del Programa de Contaduría Pública, de tal manera que en la gestión 2012, inició su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. El mismo se formalizo firmando un convenio entre la entidad y esta dependencia. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿EN QUE MEDIDA EL ÁREA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y NATURALES HA CUMPLIDO CON EL ORDENAMIENTO JURIDICO ADMINISTRATIVO Y NORMAS TECNICAS Y LEGALES APLICABLES ENLA ADMINISTRACION DEL PROYECTO? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo; realizar la Auditoría Especial al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias Biológicas y Naturales, por las gestiones 2009 y 2010”, y como objetivos específicos los siguientes: Realizar el relevamiento de información relacionada con la auditoria especial al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales, por las Gestiones 2009 y 2010, Evaluar el Control Interno relacionado con la 10 administración del Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoria, Realizar pruebas de cumplimiento para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales. Realizar pruebas sustantivas con el propósito de obtener evidencia de auditoría sobre la integridad, exactitud y propiedad al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área Ciencias Biológicas y Naturales. Formular el informe que exponga los resultados de la auditoria especial realizada.Item SEGUIMIENTO AL INFORME DE AUDITORIA OPERATIVA (SAYCO) AL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES Y SISTEMA DE PRESUPUESTO, POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DE 2015, (PRIMER SEGUIMIENTO)(2014) ROSMERY ROSAYCELA MAMANI CATARI (TD-CP/ACEF.0005)La Universidad Amazónica de Pando, es una Institución de Educación Superior Autónoma con derecho público y personería jurídica propia, que forma parte del Sistema de la Universidad Boliviana que tiene por misión formar profesionales idóneos con excelencia académica comprometidos con la región. El Presente Trabajo Dirigido se divide en IV Capítulos. En el primer capítulo se puede evidenciar los Antecedentes de la institución, el Convenio Específico suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) de la Universidad Amazónica de Pando representada por su Director Lic. David Ferdinando Franco Pedraza, por una parte y por la otra la Dirección de Auditoría Interna (DAI) de la Universidad Amazónica de Pando representada por el Lic. Erick Daniel Mukay Murakami, mismo que de acuerdo a reglamento de modalidad de graduación de trabajo dirigido, vigente y aprobado por los niveles pertinentes, para poder cumplir funciones académicas – laborales en la ejecución del trabajo dirigido denominado “SEGUIMIENTO AL INFORME DE AUDITORÍA OPERATIVA (SAYCO) AL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Y SISTEMA DE PRESUPUESTO, POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DE 2015. (PRIMER SEGUIMIENTO)” que tiene como propósito cumplir con el Programa Operativo Anual (POA) 2017 de la Dirección de Auditoría Interna.Item AUDITORIA FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SENA, GESTION 2016(2014) EDIMILSON BARBOSA SILVA (TD-CP/ACEF.0004)El objetivo de la auditoría a los estados financieros de una entidad gubernamental es determinar si sus estados financieros, presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujos de efectivo, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. La opinión del auditor fortalece la credibilidad en los estados financieros; sin embargo, los usuarios de tales estados no pueden suponer que la opinión del auditor representa una seguridad sobre la continuidad futura viabilidad de la entidad, así como respecto de la eficiencia o efectividad con que la administración conduce sus actividades. En la gestión 2016, el Universitario Edimilson Barboza Silva, inició su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Firma Privada de Auditoría Auditores Amazonia S.R.L. El trabajo dirigido se desarrolló en el marco del convenio específico suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) de la Universidad Amazónica de Pando representada por su Director Mgr. David Ferdinando Franco Pedraza, por una parte y por la otra la Firma Privada de Auditoría Audia S.R.L. representada por el Lic. Rene Ausberto Medrano Torrico, mismo que de acuerdo a reglamento de modalidad de graduación de trabajo dirigido, para participar como miembro del equipo de auditores de la firma y realizar la “Auditoría Financiera del Gobierno Autónomo Municipal de Sena, Gestión 2016”.Item AUDITORIO OPERATIVA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL, CON PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LA UTILIZACIÓN Y DESTINO DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (I.D.H.) EN EL GOBIENO AUTÓNOMO MUNICIPAL SENA, CORRESPONDIENTE A LA GESTIÓN 2010(2014) JUDITH PANTOJA VASCO; UNIV. MARCELO JUNIOR LÓPEZ GARCÍA (TD-CP/ACEF.0015)Desde hace varios años en nuestro país particularmente en el sector público se tiene la problemática del manejo eficiente de los recursos que el estado otorga a las entidades públicas para su administración, para que sean invertidos en el del territorio sobre el cual tiene jurisdicción, un caso muy particular es el de los Gobiernos Autónomos Municipales, llamados así por la Ley Marco de Autonomía y Descentralización Andrés Ibáñez que entro en vigencia el 19 de julio de 2010. Esta parte del sector público tiene muchas deficiencias en el adecuado manejos de los recursos del estados sobre todo en políticas de manejo, costos y tiempo junto con el la capacidad del material humano, esto con mayor incidencia en los municipios rurales distantes de las ciudades donde en algunos casos no tienen servicios básicos y la mayoría de la población es de escasos recursos y viven en condiciones precarias. La falta de personal con conocimiento y experiencias en la administración de los recursos o en algunos casos negligencia, hace que muchas veces se vulnere las normas y leyes vigentes relacionadas con utilización eficiente de los recursos provenientes de coparticipación, impuestos, regalías y donaciones que el estado recibe y distribuye entre sus diferentes entidades públicas. Particularmente, en este caso solo nos referiremos a los recursos provenientes del Impuestos Directo a los Hidrocarburos (IDH). Es en este sentido que el Estado tiene un papel importante rol de controlar la debida administración y utilización de los recursos, por intermedio del control Gubernamental que ejerce la Contraloría General del Estado que es el máximo ente regulador del sector público en Bolivia, está facultada para hacer exámenes operativos del manejo apropiados de los recursos, de la forma y resultados de su aplicación en términos de eficiencia, eficacia y economía de cómo se han gastados en determinados periodos de tiempo, y verificar la relación que tiene con el ordenamiento jurídico administrativo que rige en Estado y los Gobiernos Autónomos Municipales.Item AUDITORIA ESPECIAL DE GASTOS AL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN ACADEMICA EN EL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD, POR LAS GESTIONES 2009 Y 2010(2014) SUSY OLIVER GUALY (TD-CP/ACEF.0013)La Dirección de Auditoría Interna viene funcionando en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, formando parte del control gubernamental, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones en base a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoria Gubernamental y demás normativas vigentes aplicable a esta función. En tal sentido se estableció como objetivo del Trabajo: Realizar la “Auditoria Especial al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud, por las gestiones 2009 y 2010”. Y como objetivos específicos se planteó lo siguiente: Realizar el relevamiento de información relacionada con la Auditoria Especial de Gastos; Evaluar el Control Interno relacionado con la administración del Proyecto Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud, para determinar la oportunidad, alcance y naturaleza de los procedimientos en la auditoria; Realizar pruebas de cumplimiento para determinar el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo vigente relacionado con el Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud; Realizar pruebas sustantivas con el propósito de obtener evidencia de auditoría sobre la integridad, exactitud y propiedad al Proyecto: Mejoramiento de la Formación Académica en el Área de Ciencias de la Salud y formular el informe que exponga los resultados de la auditoria especial realizada. Este trabajo se desarrollara en base a la estructura capitular, misma que se encuentra de acuerdo a las normas internas del Área de Ciencias Económicas y Financieras. En el Capítulo I, se han establecido los antecedentes de la Universidad Amazónica de Pando, en cuanto a su organización, estructura, personal, recursos y otros elementos; asimismo, se exponen los aspectos más relevantes del convenio firmado entre el Aérea de Ciencias Económicas y Financiera y la Dirección de Auditoría Interna y de forma resumida se expone el contenido del perfil del trabajo dirigido el mismo que fue sometido a defensa pública.Item PROPUESTA DE CONTROL INTERNO DE INVENTARIO PARA LA EMPRESA COMERCIAL IMPOR-EXPOR BIG HOUSE BOLIVIA DE LA CIUDAD DE COBIJA(2015) RAIZA HORTENCIA VALDEZ TABORGA (PG-CP/ACEF.0013)El presente proyecto de grado se concretizó con la elaboración del manual de procedimientos de control interno de inventario para la empresa Comercial Big House Bolivia, para ello se ha basado en las normas de control interno existentes y vigentes en el país, además de las teorías de algunos autores. La finalidad del presente proyecto de grado es presentar una propuesta de Control Interno de inventario, que estará enfocado a elaborar procedimientos adecuados para la consecución de los objetivos de la empresa Comercial Big House Bolivia, con la intención de que obtenga resultados significativos en su desempeño con eficiencia, eficacia, economía, indicadores indispensables para el análisis, toma de decisiones y el cumplimiento de objetivos. En el marco teórico se describen los conceptos, componentes y procedimientos de control interno de acuerdo a la guía para la aplicación de los Principios, Normas Generales y Básicas de Control Interno Gubernamental; respecto a la conceptualización de inventario, se ha tomado en cuenta lo establecido en las normas de contabilidad, emitidas por el Consejo Técnico de Contadores de Bolivia y otros autores. Por su parte el Manual de Procedimientos, siendo la propuesta final, contiene información necesaria para llevar a cabo de manera detallada, ordenada y sistemática actividades y operaciones asignadas a cada una de las unidades de la empresa, asimismo, define atribuciones y responsabilidades, asignación de tareas para lograr la administración eficiente y eficaz de la mercadería.Item IMPLEMENTACIÓN DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA RENDICIÓN DE CARGOS DE CUENTA EN LA AGENCIA REGIONAL COSSMIL COBIJA(2015) RAUL CHAMBI COTA (TD-CP/ACEF.0008)Paiva Q. Walker 2003 Guía de Auditoria Cochabamba Bolivia, Educación y Cultura Ministerio de Economía y Finanzas Públicas D.S. No. 0181 de 28 de junio de 2009 Principios, Normas Generales Básicas de Control Interno Gubernamental. Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada. Trabajo Dirigido, orientada a determinar la normativa legal y procedimental a ser aplicada en la implementación de un Manual de Procedimientos para Rendición de Cargos de Cuenta en la Agencia Regional “COSSMIL” Cobija. Con la temática a ser empleada para la implementación de un Manual de Procedimientos para Rendición de Cargos de Cuenta en la Agencia Regional “COSSMIL” Cobija, se logra alcanzar los siguientes resultados: el diagnóstico actual de la problemática en la cual se encuentra en el área de Contabilidad, determinación de necesidades orientadas a una solución de carácter administrativo y la explicación teórica del mecanismos que permita subsanar y fortalecer su Sistemas de control evitando futuras complicaciones para el funcionario, establecido en la ley 1178 SAFCO. y DS. 23310-A Reglamento de la responsabilidad por la función pública. El presente trabajo de investigación empleó el método de Investigación documental y su respectivo análisis, por lo tanto inicialmente es exploratoria y descriptiva partiendo de aspectos generales para determinar aspectos particulares que cuanto se realiza una investigación exploratoria y descriptiva partiendo de aspectos generales para determinar acciones particulares y permitir extender los conocimientos, integrando la normativa legal y elementos constitutivos para elaborar un Manual para la Sección de Contabilidad de “COSSMIL.”. Cobija. Este Trabajo de Investigación plantea como propuesta, la implementación de un Manual de Procedimientos para Rendición de Cargos de Cuenta en la Agencia Regional “COSSMIL” Cobija. Palabra clave: Normativa Legal, Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios, Sistemas de Administración y presentación de descargos ante las instancias correspondientes.Item AUDITORIA SAYCO DEL SISTEMA DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010(2015) ESTEBAN GONZALO TICONA MARTINEZ (TD-CP/ACEF.0011)La Universidad Amazónica de Pando es una institución de educación superior autónoma que tiene por misión la de formar profesionales idóneos con excelencia académica comprometidos con la región, para contribuir al desarrollo de nuestra amazonia. En su estructura organizacional cuenta con una Dirección de Auditoría Interna cuyos objetivos están en concordancia con el Articulo 15 de la Ley 1178(1990), por tanto su misión, visión están acordes con los Planes Estratégicos Institucionales, en ese sentido elabora su Plan Estratégico 2012, 2013,2014, donde uno de los objetivos para la Gestión 2014 es realizar una Auditoria Sistemas de Administración y Control (SAYCO) al Sistema de Organización Administrativa de la Universidad Amazónica de Pando por el periodo comprendido entre el 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2010. Con el propósito de cumplir con el objetivo inserto en el Programa Operativo Anual (POA) 2014 de la Dirección de Auditoría Interna se recaba toda la documentación relacionada con las operaciones ejecutadas y documentación generada por el Sistema de Organización Administrativa; de la misma se pudo evidenciar omisiones al ordenamiento jurídico vigente relacionado con el Sistema de Organización Administrativa por parte de la Dirección Administrativa Financiera y Autoridades, que ponen en duda el cumplimiento del análisis y diseño organizacional y la implantación del Diseño Organizacional por ende la eficacia del funcionamiento del Sistema de Organización Administrativa y los instrumentos de control interno incorporados al mismo, formulándonos la siguiente interrogante ¿En qué medida serán eficaces los grados de análisis, diseño organizacional y la implantación del diseño organizacional del Sistema de Organización Administrativa y los instrumentos de control incorporados al mismo en la Universidad Amazónica de Pando?. El objetivo general del trabajo es el de emitir una opinión independiente sobre la eficacia del Sistema de Organización Administrativa y los instrumentos de control interno incorporados al mismo, de la Universidad Amazónica de Pando.Item AUDITORIA OPERATIVA (SAYCO) AL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES Y SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA GESTION ENERO A DICIEMBRE DEL 2015, DE LA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO(2016) ANA AMPARO PIÑEIRO CORTEZ (TD-CP/ACEF.0006)El control gubernamental ha sido implementado en la Universidad Amazónica de Pando en la gestión 2009 con la creación de la Dirección de Auditoría Interna, por su parte la Dirección desarrolla sus funciones, responsabilidades y atribuciones en base a la Programación Anual de Operaciones, Las Normas de Auditoría Gubernamental y normas vigentes aplicables a esta. En la presente gestión, mi persona en calidad de Universitaria de 10º Semestre del Programa de Contaduría Pública, he optado por la modalidad de Graduación de Trabajo Dirigido, por lo cual se ha firmado un convenio entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras y la Dirección del Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando, para dar inicio a la modalidad de graduación, una vez aprobado el perfil de trabajo dirigido con el Título “Auditoria Operativa (Sayco) al Sistema de Programación de Operaciones y Sistema de Presupuesto de la Gestión Enero a Diciembre del 2015 de la Universidad Amazónica de Pando”. En este sentido se ha establecido como objetivo del trabajo: Emitir una opinión independiente sobre la eficacia del Sistema de Programación de Operaciones y Sistema de Presupuesto y los instrumentos de control interno incorporados a los mismos, conforme lo que establece la normatividad básica vigente, y los Principios, Normas Generales y Básicas de Control Interno Gubernamental, de la Universidad Amazónica de Pando, por el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2015. Asimismo, el presente documento ha sido preparado conforme a la estructura establecida en Reglamento de Modalidad de Graduación del Programa. Primeramente tenemos el punto 1 Antecedente, respecto a la Universidad Amazónica de Pando, la Dirección de Auditoría Interna y el convenio firmado con la Dirección del Área de Ciencias Económicas y Financieras.Item AUDITORIA FINANCIERA AL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL SENA, C ORRESPONDIENTE A LA GERSTION 2010(2016) BErTTY CORDERO VELEZ-ALAN DAVIES JIMENEZ (TD-CP/ACEF.0007)La problemática existente en el manejo de los recursos del estado por autoridades y funcionarios públicos muchas veces sin experiencia, o por la falta de conocimiento y capacitación continua, conlleva a que realicen una deficiente administración, aplicación y/o destino de los mismos, estas situaciones descrita anteriormente alertan a las instancias de control Gubernamental incitándolas a que mejoren y que aseguren un eficiente sistema de seguimiento mediante mecanismos legales para dar mayor beneficios a la población. La máxima Autoridad Ejecutiva de cada entidad pública, es responsable del uso, administración, ejecución, destino, cumplimiento de objetivos, metas y resultados de los recursos públicos, a si como todo servidor público sin distinción de jerarquía. Por lo expuesto, en los párrafos precedentes y dando cumplimiento a normas vigentes, el Gobierno Autónomo Municipal Sena, programó en el Plan Operativo Anual 2012, la Realización de la Auditoria Financiera correspondiente a la Gestión 2010.Item AUDITORIA FINANCIERA DE LA GESTION 2017 DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA(2018) RONALD LAYME CORI (TD-CP/ACEF.0009)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando, de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de Tipos y Modalidades de Graduación aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diploma Académico de Licenciado en Contaduría Pública estará en sujeción a las normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos Nº 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento del Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana, aprobado en el X Congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos Nº 2, 3, 4, 5 y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da. Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste en realizar trabajos especializados (Dirigido) con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como modalidad de graduación, el CONVENIO suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) y la Firma Privada de Auditoria “AUDIA” S.R.L., ante la oferta de trabajo propuesto por la coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “AUDITORÍA FINANCIERA DE LA GESTIÓN 2017 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA”.Item AUDITORÍA ESPECIAL DE GASTOS AL SISTEMA INTEGRAL SOCIAL UNIVERSITARIO - SISU, POR LAS GESTIONES 2009 Y 2010(2018) PEDRO GABRIEL VILLALOBOS ULLOA (TD-CP/ACEF.0010)La función de auditoría interna como parte del control gubernamental, se ha implementado en la Universidad Amazónica de Pando desde la gestión 2009, desarrollando sus funciones, responsabilidades y atribuciones de acuerdo a una Programación Anual de Operaciones, Normas de Auditoría Gubernamental y demás normativa vigente aplicable a esta función. En la gestión 2011, el Universitario Pedro Gabriel Villalobos Ulloa concluyó el plan de estudios del Programa de Contaduría Pública, de tal manera que en la gestión 2012, inició su modalidad de graduación, eligiendo la modalidad de trabajo dirigido en la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando. El mismo se formalizo firmando un convenio entre la entidad y esta dependencia. El trabajo a desarrollarse planteo el siguiente problema: ¿En qué medida el Sistema Integral Social Universitario ha cumplido con el ordenamiento jurídico administrativo y normas técnicas y legales aplicables a la administración de gastos? En este entendido se estableció como objetivo del trabajo; realizar la Auditoría Especial de gastos al Sistema Integral Social Universitario SISU –correspondiente a las gestiones 2009 y 2010.Item AUDITORIA ESPECIAL DE ITEMS DE NUEVA CREACION GESTION 2017 DE LA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE PANDO(2018) CASUMY NAKASHIMA VASQUEZ (TD-CP/ACEF.0020)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económica y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de Tipos y Modalidad de Graduación Aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificados en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diploma Académico de Licenciado en Contaduría Pública estará en sujeción a las Normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento del Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana, aprobada en el X congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos 2,3,4,5 y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste el realizar trabajos especializados (Dirigido) con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como Modalidad de Graduación, el Convenio suscrito entre el Área de Ciencias Económica y Financieras (ACEF) y la Dirección Departamental de Educación de Pando (DDEP). Ante la oferta de trabajo propuesto por la coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir funciones académica – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “AUDITORÍA ESPECIAL DE ÍTEMS DE NUEVA CREACIÓN GESTIÓN 2017”. El trabajo a desarrollarse se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera la Auditoria contribuirá a los Ítems de la Nueva Creación de la Gestión 2017? Expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo vigente establecido en la Resolución Ministerial Nº 0117/2017 y otras Normas Legales aplicable al proceso de designación de Ítems de Nuevas Creación al magisterio fiscal desde el 02 de enero al 31 de diciembre de 2017 proceso realizado por la Dirección Departamental de Educación de Pando a través de sus Dirección Distrital.Item AUDITORÍA OPERATIVA CON PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS I.D.H. GESTIÓN 2017 EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA(2018) ORLANDO HUCHANI HUCHANI (TD-CP/ACEF.0019)El Gobierno Autónomo Municipal de Nueva Esperanza es la primera sección municipal de la provincia Federico Román, la misma fue creada mediante Ley del 19 de Octubre de 1963. Tiene la visión, misión, objetivos y sus políticas institucionales, que pueda concretar todos los lineamientos estratégicos para el sector educativo, para así coadyuvar en la mejora continua de la Educación en el Municipio y por ende en el País, realizando trabajos conjuntos e gestión con todos los sectores involucrados de la población y todo el staff de profesionales y técnicos del Gobierno Autónomo Municipal. El presente Trabajo Dirigido se divide en V Capítulos. En el Capítulo I se puede comprobar los Antecedentes del Municipio, el Convenio Específico suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) de la Universidad Amazónica de Pando representado por su Director Lic. David Ferdinando Franco Pedraza, por una parte por la Firma Privada Auditores Amazonía S.R.L. (Audia S.R.L.), representado por el Lic. René Ausberto Medrano Torrico, mismo que de acuerdo a reglamento de modalidad de graduación de trabajo dirigido, vigente y aprobado por los niveles pertinentes, para poder cumplir funciones académicas – laborales en la ejecución del trabajo dirigido señalado “AUDITORÍA OPERATIVA CON PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS I.D.H. GESTIÓN 2017 EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA”Item AUDITORIA FINANCIERA GESTION 2018, DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE NUEVA ESPERANZA(2018) ERMINIO COSME ASPI (TD-CP/ACEF.0022)La Carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando, de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de tipos y Modalidades de Graduación aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de Auditor en Provisión Nacional y el Diplomado Académico de Licenciad en Contaduría Pública estará en sujeción a las normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos Nº 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento de Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana aprobado en el X Congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos Nº 2, 3, 4, 5, y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste en realizar trabajos especializados con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio plenamente establecido como modalidad de Graduación, el Convenio suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financiera (ACEF) y la Firma Privada de Auditoría AudiA/S.R.L., ante la oferta de trabajo propuesto por la Coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir en funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “Auditoría Financiera Gestión 2018, del Gobierno Autónomo Municipal de Nueva Esperanza”.Item REVISION ANUAL DEL CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LA DECLARACION JURADA DE BIENES Y RENTAS(2018) NISHERIA MUKAY DURALES (TD-CP/ACEF.0016)De acuerdo al Estatuto Orgánico vigente de la Universidad Amazónica de Pando aprobado mediante Resolución del H.C.U. Nº 47/2003 de fecha 18 de septiembre de 2003, en su artículo.1, establece que la entidad es una institución de Educación Superior Autónoma de derecho público y personería jurídica propia, que forma parte del Sistema de la Universidad Boliviana. El Trabajo Dirigido presentado, se desarrolló en el marco del Convenio Específico suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) de la Universidad Amazónica de Pando representada por su Director Lic. David Ferdinando Franco Pedraza, por una parte y por la otra la Dirección de Auditoría Interna de la Universidad Amazónica de Pando representada por el Lic. Erick Daniel Mukay Murakami, mismo que de acuerdo a reglamento de modalidad de graduación de trabajo Dirigido, vigente y aprobado para su aplicación en la Carrera de Contaduría Pública, viabiliza el cumplimiento de funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “REVISIÓN ANUAL DEL CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES Y RENTAS, GESTIÓN 2017” que tiene como propósito cumplir con el Programa Operativo Anual (POA) 2018 de la Dirección de Auditoría Interna.Item PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACION DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO(2019) NELSON MENDEZ GOMEZ (TD-CP/ACEF.0021)La carrera de Contaduría Pública dependiente del Área de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Amazónica de Pando, de acuerdo al Artículo 5to del Reglamento General de Tipos y Modalidades de graduación aprobado en la III-IX Reunión Académica Nacional y ratificado en el VIII Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de agosto del año dos mil uno aprueba el Trabajo Dirigido para la obtención del título de auditor en Provisión Nacional y el Diploma Académico de Licenciado en Contaduría Pública estará en sujeción a las normas que establece el presente Reglamento que ha sido elaborado en concordancia con las disposiciones de los Artículos 51 y 57 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, Capitulo IX del Reglamento del Régimen Estudiantil de la Universidad Boliviana, aprobado en el X Congreso Nacional de Universidades que se realizó en la Universidad Amazónica de Pando del 26 al 30 de mayo del 2003 y de los Artículos 2, 3, 4, 5 y 6 del Reglamento General de Títulos (aprobado por la 2da. Reunión Académica Nacional y por la V Conferencia Nacional Extraordinaria de Universidades realizada en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz en febrero de 1997). El Trabajo Dirigido consiste en realizar trabajos especializados (Dirigido) con tutoría en Entidades Públicas o Privadas, previo convenio Plenamente establecido como modalidad de graduación, el CONVENIO suscrito entre el Área de Ciencias Económicas y Financieras (ACEF) y la Secretaria Departamental de Planificación del Gobierno Autónomo Departamental de Pando, ante la oferta de trabajo propuesto por la coordinación de la Carrera de Contaduría Pública acoge al estudiante inscrito en dicha Carrera para que pueda cumplir funciones académicas – laborales en la ejecución del Trabajo Dirigido denominado “ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO”. El Trabajo Dirigido desarrollado, se ha ordenado con la siguiente estructura capitular, misma que se encuentra de acuerdo a las normas internas del Área de Ciencias Económicas y Financieras.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »