SISTEMA DE TRAZABILIDAD AGRÍCOLA MEDIANTE BLOCKCHAIN PARA POTENCIAR LA PRODUCCIÓN DE CACAO EN COBIJA, PANDO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-09-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente monografía analiza el potencial de la producción de cacao en el municipio de Cobija, Pando, Bolivia, y propone la creación de una plataforma tecnológica basada en blockchain e inteligencia artificial para la trazabilidad agrícola. El objetivo central es elevar la competitividad del cacao local, permitiendo a los productores cumplir con los estándares internacionales de calidad, trazabilidad y sostenibilidad exigidos por los mercados globales, especialmente el europeo. Actualmente, la producción de cacao en Cobija enfrenta limitaciones técnicas, tecnológicas y logísticas que obstaculizan su acceso a mercados internacionales. Entre los principales desafíos identificados están la ausencia de certificaciones, la falta de trazabilidad y el uso de prácticas agrícolas tradicionales que dificultan el control de calidad y transparencia en la cadena productiva. La investigación, de enfoque analítico y descriptivo, realizó un diagnóstico situacional que evidencio la necesidad de modernizar el proceso productivo del cacao. Como respuesta, se plantea una plataforma innovadora que integra blockchain para el registro seguro e inalterable de datos de los actores principales, por medio de herramientas de inteligencia artificial para el monitoreo, análisis predictivo y control fitosanitario en tiempo real. Esta solución tecnológica permitirá optimizar la producción, anticipar riesgos, mejorar la toma de decisiones y facilitar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. La implementación de esta plataforma no solo incrementará el valor agregado del cacao producido en Cobija, sino que también abrirá nuevas oportunidades de exportación, mejorando los ingresos y la calidad de vida de los productores locales; además, el modelo propuesto es replicable y puede adaptarse a otras regiones productoras del país, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola boliviano. En conclusión, la propuesta representa una alternativa innovadora y viable para transformar la cadena productiva del cacao en Cobija, posicionando a la región como referente nacional en producción de cacao de alta calidad, con potencial de competir en mercados internacionales.

Description

Keywords

Citation

MON-ICOM/ACEF.0025

Collections